Si tu objetivo es tener un buen perfil en Instagram para tu marca, este es tu artículo.
Voy a compartir contigo los 7 pasos que forman mi estrategia para que el Instagram de tu marca tenga, por fin, un perfil profesional en Instagram.
Tener un Instagram profesional no significa únicamente conseguir que sea atractivo, significa que tu marca va a tener un escaparate digital a la altura de su alta calidad en todos los sentidos. Vamos a ello:
1. Optimiza tu biografía
¿Por qué debes optimizar la biografía?
Porque lo primero que hace un usuario al descubrir un perfil es mirar la imagen de perfil y leer la descripción.
Así, sabe exactamente qué puedes ofrecerle y si le interesa.

2. Optimiza tus destacados
Los destacados son álbumes en los que puedes guardar de manera indefinida las historias de 24h que tengan gran valor para el usuario. Los destacados están situados justo debajo de la biografía.
¿Por qué optimizar los destacados?
Porque es una manera ordenada, clara y directa de tener organizada la información de valor.

3. Trabaja en la estética del perfil
La estética del perfil son los colores, la tipografía, el estilo fotográfico, la forma y la composición que tiene un feed. Para definirlo, es importante definir bien lo que queremos transmitir.
Cuando un perfil es estéticamente atractivo:
– Capta la atención de los usuarios
– Aporta confianza
– Conecta con el público objetivo
– Ayuda a vender más productos o servicios
– Los contenidos se reconocen y vinculan a la marca – Consigue más interacción
4. Utiliza los formatos adecuados
Los formatos de contenidos de Instagram son todas las opciones que ofrece la plataforma para comunicarnos.
Cada formato sirve para cubrir objetivos distintos, así que en función de lo que quieras comunicar es mejor utilizar uno u otro. Mis favoritos son:
– Carrusel e imágenes
– Stories
– Mensajes privados
– Reels
– Instagram Live
5. Crea contenido de valor para tu cliente ideal
El contenido de valor es el contenido que interesa, entretiene, resuelve dudas, da respuesta a problemas y aporta información útil a tu público objetivo.
Como sabes, crear contenido es algo que todo el mundo puede hacer, pero no todo el mundo sabe cómo crear contenido de VALOR. Por eso, es importante saber identificar lo que busca tu público y ponerse en su piel para poder crear un contenido que le interese.
El contenido de valor sirve para:
– Ser un referente en el sector
– Diferenciarse
– Aumentar la confianza en la calidad de tu producto/servicio – Conectar de manera directa con tu público objetivo
– Aumentar la interacción
– Crecer en seguidores de calidad
– Aumentar ventas
– Fidelizar clientes
6. Planifica y calendariza el contenido
La planificación del contenido es la calendarización y programación del contenido. Para hacer eso es necesario trabajar los contenidos a un mes vista, teniendo en cuenta todos los hitos de ese mes y siendo fiel a la estrategia de contenidos definida (tipo de contenido, frecuencia de publicación, etc.)
¿Por qué es importante planificar el contenido?
La planificación del contenido, además de aportarte paz mental y no tener que pensar qué publicar hasta dentro de un mes, te permite ordenar los contenidos de valor en el calendario según los objetivos que queremos lograr.
7. Analiza y extrae aprendizajes de los contenidos publicados
El análisis y la valoración se hace al acabar el mes para ver cómo han funcionado los contenidos.
Sirve para extraer aprendizajes y conclusiones, para mejorar en futuras estrategias de contenido. Este último punto es clave para identificar qué tipo de contenido funciona y cuál no y marcar los siguientes pasos a seguir.
Espero que te hayan servido de ayuda estos 7 puntos que forman la estrategia a seguir para conseguir un perfil profesional para tu marca en Instagram. Un buen perfil requiere de trabajo y dedicación y, como no, de estrategia.